• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG

Un Blog Universal

Portal de noticias

  • Actualidad
  • Animales
  • Arte
  • Astrología
  • Cine y TV
  • Decoracion
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Usted está aquí: Inicio / Naturaleza / ¿Qué tipos de volcanes existen?
qué tipos de volcanes hay

¿Qué tipos de volcanes existen?

23/09/2021 por Ignacio Romeo

Los diferentes tipos de volcanes son estructuras geológicas por las cuales emerge el magma, dividiéndose en lava y gases tóxicos que salen al exterior. Los volcanes, por lo general, adquieren una estructura en forma de cono debido a la acumulación de lava y ceniza expulsada. 

Este fenómeno asombra a todo humano, todos conocemos qué es un volcán, pero dependiendo de muchos factores es un tipo de volcán u otro y cada uno de ellos pueden provocar mayor o menor desastre natural. 

Por eso, si te preguntas qué tipos de volcanes hay, hoy quiero explicarte todos los tipos de volcanes existen. 

 

Tipos de Volcanes. 

Tipos de volcanes según su actividad

Volcanes activos 

Entre los diferentes tipos de volcanes encontramos este tipo de volcán no deseado por la población que lo sufre, pues son todos aquellos que en cualquier momento pueden empezar con su actividad eruptiva. 

Este tipo de volcán es muy peligroso ya que, todavía no hay un método exacto para poder predecir una erupción, en cualquier momento puede iniciar su actividad y durar desde una sola hora, hasta muchos años. 

Es de interés, conocer cuáles son los volcanes activos más peligrosos del mundo:

  • Mount Merapi, Indonesia
  • Volcán Taal, Filipinas
  • Ulawun, Papúa Nueva Guinea
  • Sakurajima, Japón
  • Monte Vesubio, Italia
  • Santa María, Guatemala
  • Mauna Loa, Hawai
  • Galeras, Colombia
  • Eyjafjallajökull, Islandia
  • Mount Merapi, Indonesia
  • Mount Nyiragongo, D.R of Congo

 

Volcanes inactivos

Estos tipos de volcanes se denominan volcanes durmientes o inactivos porque no presentan demasiada actividad, sólo dan algún signo de que podría estar activo, es decir, que prácticamente está dormido. 

Además, para que un volcán se considere inactivo o dormido ha tenido que estar algún siglo inactivo o que haya pasado mucho tiempo inactivo entre una erupción y otra. 

Normalmente, los volcanes inactivos se pueden visitar y es un espectáculo para muchas personas que quieren apreciar este fenómeno de la naturaleza, estos son algunos ejemplos: 

  • Kilimanjaro, Tanzania
  • Volcán Nevado de Toluca o Xinantécatl, México
  • Diamond Head o Cabeza de Diamante, Hawái
  • Volcán Xitle, México
  • Monte Fuji, Japón
También puedes leer  ¿Se cerró el agujero de la capa de ozono?

 

Volcanes extintos 

Este es uno de los tipos de volcanes menos habituales, pero que existen. Se considera un volcán extinto cuando han pasado 25 mil años desde su última erupción y aunque parezca imposible, este tipo de volcanes pueden activarse en cualquier momento y ser más fuerte que un volcán activo.  

Aquí tienes algunos ejemplos de volcanes extintos: 

  • Volcán Puntiagudo, Chile
  • Quimsachata, Perú
Tipos de volcanes según su actividad
Fuente: Concepto.

Tipos de volcanes según su forma

Volcán en escudo

Dentro de los diferentes tipos de volcanes que hay, encontramos este tipo de volcán en forma de escudo, se denomina así porque la lava ha caído muy fluida, a modo hawaiano (un tipo de erupción). Al caer la lava de esa forma, se crea una estructura abovedada y visualmente recuerda a un escudo. 

A parte de la forma de escudo que tiene este tipo de volcán, se sabe que es un volcán en escudo porque está formado por lava basáltica y apenas tiene materiales piroclásticos. 

Geólogos expertos dicen que las primeras etapas de este tipo de volcán se crean por erupciones recurrentes de coladas basálticas excesivamente líquidas, no solo por un lado, sino también por los laterales.  

En las últimas fases, las erupciones son muy frecuentes y con más material piroclástico, la lava es más viscosa y eso hace que no viaje tanto hasta crear una gran pendiente. 

  • Volcán Fernandina, Ecuador
  • Volcán Kilauea, Hawai
  • Mauna Kea, Hawai
  • Volcán Sierra Negra, Ecuador

 

Volcán Caldera

La mayoría de los tipos de volcanes tienen en la cima un cráter que por su interior tiene las paredes empinadas, pues cuando supera 1 km de diámetro se considera que ese volcán es una caldera volcánica. 

Estas calderas volcánicas tienen una forma circular y se crea cuando la estructura que tenía el volcán acaba hundiéndose en la cámara magmática una vez está vacía.

Las grandes calderas volcánicas se han creado cuando el cuerpo lavático granítico se ubicaba cerca de la superficie, curvando las piedras y rocas que había en la parte superior.

También puedes leer  Mejores rutas de senderismo en Madrid

Algunos ejemplos de calderas volcánicas en España son: 

  • Caldera de Bandama, Gran Canaria
  • Caldera de Taburiente, La Palma
  • Caldera de las Cañadas, Tenerife

 

Tipos de calderas volcánicas
Volcanes Hawaianos

Principalmente, estos tipos de volcanes de caldera hawaiana se caracterizan por la fluidez de la lava y sus altas temperaturas. En este caso, los volcanes hawaianos tienden a crear una costra irregular en la superficie de la caldera al salir la lava al exterior. Esta costra se forma en el interior del volcán en los períodos eruptivos más tranquilos. 

Calderas de hundimiento

Cuando la costra nombrada anteriormente se va hundiendo por la densidad de la lava al enfriarse, disminuye el nivel de la caldera exponencialmente, creando un tipo de escarpe circular. 

Normalmente, al producirse este hundimiento en la lava, da forma a un nuevo cono.

Calderas vaciadas por lava

Se puede apreciar en estos tipos de volcanes cómo las paredes de la caldera son prácticamente verticales, de hecho, las pendientes de la caldera alcanzan el km en sentido vertical. 

Esto se produce cuando la caldera todavía tiene la lava en forma líquida y se abre un punto en la pared del cráter, dejando pasar a la lava en su interior. 

 

Volcanes Fisurales

Cuando hablamos de volcanes, nos imaginamos el típico volcán en forma de cono expulsando todo el magma que lleva dentro a través de su cráter. 

Pues dentro de los diferentes tipos de volcanes, nos encontramos con los volcanes fisurales, cuya erupción se va desarrollando a través de fisuras o grietas más o menos pequeñas o de hasta algunos Km.

En estos tipos de volcanes, el magma que se expulsa lo hace con fluidez, sin mucha violencia pero en cantidades grandes, por lo que se crean grandes coladas. 

Tipos de volcanes según su forma
Fuente: Concepto.

Domo de lava

Expertos vulcanólogos, definen a estos tipos de volcanes como montículos circulares que se forman en volcanes cuya erupción ha sido lenta y de lava viscosa. 

También puedes leer  ¿Cuáles son los árboles más grandes del mundo?

Este tipo de volcán se caracteriza por la viscosidad de la lava, esto impide que la lava viaje poco más del cráter antes de solidificarse. El domo de lava se forma por rocas laterales y puede alcanzar cientos de metros a lo largo de los años. 

Uno de los peligros del domo de lava, es la acumulación de gases tóxicos, los cuales pueden provocar pequeñas erupciones o incendios forestales. 

Algunos ejemplos de estos tipos de volcanes en forma de domo son: 

  • Monte Merapi, Indonesia. 
  • Soufriere Hills, Montserrat.
  • Monte Santa Helena, Washington.

 

Estratovolcanes

El estratovolcán es uno de los diferentes tipos de volcanes que tiene forma cónica y cuenta con una gran altura. 

Este tipo de volcán se caracteriza por la cantidad de estratos de lava solidificada endurecida y de piroclastos. Tienen una forma escarpada y de vez en cuando se producen erupciones explosivas. 

En cuanto a la lava, es viscosa y por lo tanto, llega muy lejos porque acaba enfriándose rápidamente. El magma que se encuentra en su interior es ácido y con materiales como riolita, dacita y andesita. 

Algunos ejemplos de estos tipos de volcanes son: 

  • Volcán Osorno, Chile.
  • Volcán Ceborruco, México.
  • Volcán Chimborazo, Ecuador. 
  • Volcán Arenal, Costa Rica.

 

Cono de escoria

Este tipo de volcán no deja de ser un montículo formado por materiales volcánicos acumulados por los laterales exteriores del volcán. 

Los conos de escoria se caracterizan por que los fragmentos de roca que tiene está formado por cenizas tóxicas y estas tienen una gran cantidad de burbujas de gas que se encuentran atrapadas. 

 

Si te preguntabas qué tipos de volcanes existen, estos son todos los tipos de volcanes que hay, con sus características principales y ejemplos. ¡Cuéntanos qué te ha parecido!.

Puedes ver el vídeo aquí:

Publicado en: Naturaleza Etiquetado como: tipos de volcanes, volcanes

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.unbloguniversal.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]unbloguniversal.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.unbloguniversal.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]unbloguniversal.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Actualidad
  • Animales
  • Arte
  • Astrología
  • Ciencia
  • Cine y Televisión
  • Cultura
  • Decoracion
  • Deporte
  • Desarrollo
  • Diseño Web
  • Ecommerce
  • Email Marketing
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Ideas de regalos
  • Internet
  • lectura
  • Marketing
  • Moda e Imagen personal
  • Naturaleza
  • Ocio
  • Planes
  • Redes Sociales
  • Salud
  • SEM
  • SEO
  • Tecnología

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.unbloguniversal.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]unbloguniversal.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos recientes

¿Cómo reconocer la adicción a los fármacos y qué hacer?

En la sociedad actual, la medicina ha logrado avances notables en el tratamiento de diversas enfermedades, y los … [Leer Más...] acerca de ¿Cómo reconocer la adicción a los fármacos y qué hacer?

tratamiento-psicoterapeutico-adultos

Tratamiento psicoterapéutico para la depresión en adultos

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo, generando un … [Leer Más...] acerca de Tratamiento psicoterapéutico para la depresión en adultos

ia-inmobiliaria

IA al servicio del sector inmobiliario: ventajas y beneficios

El sector inmobiliario ha experimentado una transformación digital sin precedentes en los últimos años. La irrupción de … [Leer Más...] acerca de IA al servicio del sector inmobiliario: ventajas y beneficios

Beneficios de la terapia psicológica

Beneficios de la terapia psicológica para tu bienestar emocional

En la búsqueda de una vida plena y equilibrada, cuidar de nuestra salud mental es tan importante como prestar atención a … [Leer Más...] acerca de Beneficios de la terapia psicológica para tu bienestar emocional

Cómo establecer límites saludables en las relaciones personales

Establecer límites saludables en nuestras relaciones personales es esencial para mantener el bienestar emocional y … [Leer Más...] acerca de Cómo establecer límites saludables en las relaciones personales

Los más leídos

Cómo mantener tus electrodomésticos en buen estado

Cómo mantener tus electrodomésticos en buen estado

Cuando se trata de nuestros electrodomésticos, mantenerlos en buen … [Leer Más...] acerca de Cómo mantener tus electrodomésticos en buen estado

Claves para conseguir una segunda compra en tu ecommerce

Un segunda compra por el mismo cliente, será uno de los retos que un … [Leer Más...] acerca de Claves para conseguir una segunda compra en tu ecommerce

Platos típicos de Portugal

Platos típicos de Portugal

Cuando pensamos en Portugal, a nuestra mente llega la imagen de … [Leer Más...] acerca de Platos típicos de Portugal

Snacks para entrenar: Opciones deliciosas y energéticas

Snacks para entrenar: Opciones deliciosas y energéticas

Si te has trazado como meta adelgazar, tienes que prestar especial … [Leer Más...] acerca de Snacks para entrenar: Opciones deliciosas y energéticas

ia-inmobiliaria

IA al servicio del sector inmobiliario: ventajas y beneficios

El sector inmobiliario ha experimentado una transformación digital sin … [Leer Más...] acerca de IA al servicio del sector inmobiliario: ventajas y beneficios

¿Cuáles son los animales más inteligentes?

Sin duda, la inteligencia es uno de los aspectos más difíciles de … [Leer Más...] acerca de ¿Cuáles son los animales más inteligentes?

Footer

Categorías

  • Actualidad
  • Animales
  • Arte
  • Astrología
  • Ciencia
  • Cine y Televisión
  • Cultura
  • Decoracion
  • Deporte
  • Desarrollo
  • Diseño Web
  • Ecommerce
  • Email Marketing
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Ideas de regalos
  • Internet
  • lectura
  • Marketing
  • Moda e Imagen personal
  • Naturaleza
  • Ocio
  • Planes
  • Redes Sociales
  • Salud
  • SEM
  • SEO
  • Tecnología

INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones Generales
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos

INFORMACIÓN

  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contacta con nosotros
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

© 2025 Un Blog Universal, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.