• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG

Un Blog Universal

Portal de noticias

  • Actualidad
  • Animales
  • Arte
  • Astrología
  • Cine y TV
  • Decoracion
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Usted está aquí: Inicio / Ciencia / 5 curiosidades científicas que no conocías
Curiosidades científicas

5 curiosidades científicas que no conocías

Por Nelson Ochagavía

La ciencia no deja de sorprendernos con toda clase de curiosidades. A fin de cuentas, la Naturaleza está llena de cosas raras, ¿verdad? Y muchas de ellas están ocultas a nuestros ojos mortales, así que solo los científicos son capaces de descubrirlas.

Pero hay algunas de ellas que estoy seguro de que no conoces. Y de ellas hablaré hoy. Así que, si quieres sorprenderte un poco y aprender algo nuevo, ¡no dejes de leer hasta el final!

Contenido del artículo

  • 5 curiosidades científicas que no conocías
    • 1. ¡La piel del ornitorrinco es fluorescente!
    • 2. El infierno no está en el centro de la Tierra
    • 3. Las ratas son más “humanas” de lo que creíamos
    • 4. ¡No tocar! Alimentos congelados atómicos
    • 5.  ¡La ciencia no lo sabe todo!

5 curiosidades científicas que no conocías

1. ¡La piel del ornitorrinco es fluorescente!

El ornitorrinco ya es un animal bastante raro de por sí y toda una curiosidad científica, siendo como es mitad ave mitad mamífero acuático, y con unos hábitos que deja a los científicos boquiabiertos. ¿Pero sabías que además su piel es fluorescente?

Como sabes, la fluorescencia ocurre cuando una sustancia (por lo general orgánica) absorbe la luz y la emite en otra longitud de onda, casi siempre en colores como rojo, azul, naranja y el clásico verde que caracteriza la fluorescencia en el imaginario popular.

Y resulta que la piel del ornitorrinco tiene propiedades fluorescentes, ¡o sea que brilla! Todavía no se sabe qué función biológica cumple esto, pero se cree que puede ayudar a este curioso animal a evitar ciertos depredadores que son capaces de ver la luz ultravioleta. Es decir, a modo de camuflaje natural.

También puedes leer  ¿Qué puedes hacer para dormir bien?

2. El infierno no está en el centro de la Tierra

Mucha gente cree que el lugar más caliente del planeta es el núcleo interno. Pero esto en realidad no es así. El lugar más caliente es… ¡alrededor de los relámpagos! En efecto, se sabe que el aire alrededor de un relámpago se calienta hasta la impresionante cifra de 30.000 °C! Esto es suficiente para derretir un automóvil en cuestión de segundos.

Entonces, seguro te preguntarás, ¿cuál es la temperatura del núcleo de la Tierra…? Pues nada menos que unos insignificantes 6.000 °C, es decir 5 veces menor que en las inmediaciones de cualquier relámpago. Así que si quieres saber dónde queda el infierno, no tienes que ponerte a cavar, ¡lo tienes delante en cada tormenta!

3. Las ratas son más “humanas” de lo que creíamos

Todos sabemos que las ratas son criaturas muy inteligentes y con una alta capacidad de supervivencia. De hecho, han logrado adaptarse incluso a las grandes ciudades, pese a ser uno de los animales más cazados por el ser humano.

Pero su inteligencia y similitud con nuestra especie en términos de inteligencia va más allá, como se ha podido observar desde la pandemia del Covid-19. Y es que las ratas, por la falta de alimento, han tenido que adoptar prácticas detestables pero muy típicas de ciertas sociedades humanas como el canibalismo, el infanticidio… ¡y las guerras!

4. ¡No tocar! Alimentos congelados atómicos

¿Te has preguntado qué alimento se vuelve más radiactivos después de una explosión nuclear? Bueno, yo sí, y la respuesta es increíble: el bacalao. Este descubrimiento se reportó en el Proyecto 32.5, un informe publicado en 1956 cuyo objetivo era examinar la resistencia de los alimentos congelados a las bombas atómicas. Qué manera de invertir el presupuesto del Estado, ¿verdad?

También puedes leer  ¿Sabes cuáles son las fobias de los famosos?

Pero, bueno, la investigación se hizo de todas formas y arrojó un dato muy interesante: que, después de una explosión de 29 kilotones (el doble que la bomba de Hiroshima), el alimento congelado que más radiactividad emitía era el bacalao (aunque, curiosamente, ¡seguía siendo igual de nutritivo! ). Así que ya sabes, si hay una explosión nuclear cerca de ti y tienes bacalao en el refrigerador, ¡no lo toques!

5.  ¡La ciencia no lo sabe todo!

Nos han acostumbrado a creer que la ciencia tiene todas las respuestas. Pero lo cierto es que no. Y aunque, sin duda alguna, tiene el potencial de responder todas nuestras inquietudes sobre el mundo, lo cierto es que aún es joven en términos históricos y no ha tenido tiempo de resolver todas las cuestiones (¿algún día podrá?).

Así que hay muchos enigmas que todavía llevan de cabeza a los científicos a pesar de ser fenómenos que todos experimentamos al menos una vez en la vida, por lo que son muy reales… solo que todavía no tienen explicación… Por ejemplo, la naturaleza de la consciencia y la intuición, el surgimiento de la vida, si hay o no otros planetas habitados, los vacíos cósmicos y de qué está hecha la realidad, por citar ejemplos.

Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de los numerosos fenómenos paranormales que se reportan cada día (telepatía, fantasmas, poltergeists, etc.) y que hasta ahora, a pesar del número de hipótesis dadas por los científicos, no han podido ser explicadas ni refutadas satisfactoriamente mediante el propio método científico.

 

Valora este post

Archivado en:Ciencia Etiquetado con:ciencia, cosas sorprendentes, curiosidades

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.unbloguniversal.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]unbloguniversal.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Acerca de Nelson Ochagavía

Especializado en redactar contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me apasionan escribir sobre cualquier cosa de la que tengo conocimiento, me encanta trasmitir esta información para que todo el mundo pueda estar informado, por ello redacto diariamente en varios blogs, alguno de ellos como hobby, como en este.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.unbloguniversal.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]unbloguniversal.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral primaria

Categorías

  • Actualidad
  • Animales
  • Arte
  • Astrología
  • Ciencia
  • Cine y Televisión
  • Decoracion
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Salud
  • Tecnología

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.unbloguniversal.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]unbloguniversal.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos recientes

Formas de ayudar al medio ambiente

La tierra es un lugar único, repleto de especies fascinantes y donde todos podemos convivir en armonía. Sin embargo, el … [Leer Más...] acerca deFormas de ayudar al medio ambiente

Curiosidades de la energía solar

No hay nada más veloz que la luz en todo el universo Según Albert Einstein en su teoría de la relatividad … [Leer Más...] acerca deCuriosidades de la energía solar

La familia y su aporte a la salud

Muchas personas no se sienten satisfechas en su vida, aunque hayan alcanzado sus metas laborales y económicas. En muchos … [Leer Más...] acerca deLa familia y su aporte a la salud

¿Cómo seducir a una mujer por Facebook?

Internet se ha convertido en el mejor amigo del hombre, especialmente desde que surgieron las redes sociales. Puedes … [Leer Más...] acerca de¿Cómo seducir a una mujer por Facebook?

Inteligencia emocional

¿Qué es la inteligencia emocional y cómo desarrollarla?

La inteligencia emocional puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso en la vida. Las personas con alto grado … [Leer Más...] acerca de¿Qué es la inteligencia emocional y cómo desarrollarla?

Los más leídos

Ancient Asian Buddhism 45178

Meditación Vipassana: ¿qué es y cómo practicarla?

La meditación Vipassana es una de las formas de meditación budistas … [Leer Más...] acerca deMeditación Vipassana: ¿qué es y cómo practicarla?

Qué es el budismo zen

¿Qué es el budismo Zen?

¿No te ha pasado que sales con unos amigos y de pronto alguien dice … [Leer Más...] acerca de¿Qué es el budismo Zen?

El veganismo - mitos y realidades

El veganismo: mitos y realidades

El veganismo está en alza y, como toda tendencia, tiene muchísimos … [Leer Más...] acerca deEl veganismo: mitos y realidades

Conoce los escenarios del fin del mundo menos probables

5 escenarios del fin del mundo poco probables

A lo largo de la historia, muchos han creído saber cuándo se acaba el … [Leer Más...] acerca de5 escenarios del fin del mundo poco probables

Razas de perros más raras

Top 7 razas de perros más raras

Cómo sabes, hay muchas razas de perros y además los podemos encontrar … [Leer Más...] acerca deTop 7 razas de perros más raras

Qué es el ayurveda y para qué sirve

🙏 ¿Qué es el ayurveda y para qué sirve?

¿Has oído hablar del ayurveda? ¡Seguro que sí! Pero es un término que … [Leer Más...] acerca de🙏 ¿Qué es el ayurveda y para qué sirve?

Footer

Categorías

  • Actualidad
  • Animales
  • Arte
  • Astrología
  • Ciencia
  • Cine y Televisión
  • Decoracion
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Salud
  • Tecnología

INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones Generales
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos

INFORMACIÓN

  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contacta con nosotros
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

© 2021 Un Blog Universal, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.