• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG

Un Blog Universal

Portal de noticias

  • Actualidad
  • Animales
  • Arte
  • Astrología
  • Cine y TV
  • Decoracion
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Usted está aquí: Inicio / Ciencia / ¿Por qué vuelan los Aviones?
por que vuelan los aviones

¿Por qué vuelan los Aviones?

07/02/2022 por Michelle Rengel

Seguramente en algún momento de tu vida te has preguntado por qué vuelan los aviones, cuál es el funcionamiento y la verdadera razón por la que estos objetos se mantienen en el aire. Como muchos saben uno de los sueños del hombre era volar, y esto llevo un largo trayecto de investigación y estudios, lo cual hizo posible que esto sucediera.

Y a día de hoy volar se ha convertido en algo habitual y muy normal, pero es seguro que muchos aún desconocen la razón por la que estos objetos vuelan. Sin más dilación conoce todo acerca del tema.

¿Por qué razón vuelan los aviones?

Allá por el siglo XV, el creador de esta maravillosa idea Leonardo da Vinci, fue la primera persona que pensó en si era posible que un humano pudiese volar. Y fue este la primera persona que estudió en detalle la posibilidad de esta idea, que en su momento sonaba un poco descabellada. Y a través de este, muchos otros investigadores experimentaron con este gran enigma, de volar.

Fue entonces cuando se encontró la solución a dicho enigma y se abrió la posibilidad de que este acto fuera posible, y la solución era la interacción de cuatro fuerzas opuestas, lo que hace posible que hoy en día un avión con tan elevado peso vuele.

Bien, estas fuerzas de las que hemos hablado antes son, el peso, la sustentación, el empuje y la resistencia. La interacción de estas maravillosas fuerzas son las que hacen posible que un avión se eleve y se mantenga en el aire.

Por lo que cuando la sustentación de la nave es mayor a la de la gravedad, el avión puede despegar y elevarse en el aire. El empuje permite que el avión avance y la resistencia lo frena, por lo que la interacción de estas cuatro fuerzas hace posible que un avión vuele.

También puedes leer  Todo lo que debes saber sobre el tabaquismo

como vuelan los aviones

¿Cómo se genera la sustentación?

Las responsables de este acto son las alas, que al ser curvadas, generan la sustentación que el avión necesita para despegar, ya que debido a su forma, las alas, permiten que aire fluya de forma más rápida en la parte superior curvada que en la parte inferior que es recta. Por lo cual se genera mayor succión, y el avión al alcanzar una mayor velocidad es decir el empuje, hace que la succión se vuelva mayor a la de la sustentación.

Y claro está que los motores también son una parte muy importante en el empuje, ya que estos proporcionan la potencia necesaria para alcanzar la velocidad necesaria para despegar. Es decir, que los aviones vuelan ya que existe una presión de aire diferente, por encima y por debajo de sus alas, lo cual permite que el avión se mantenga en el aire.

Pero además de la velocidad que el avión agarra durante la carrera de despegue, lo que hace definitivamente que el avión se eleve es la parte inicial del avión, es decir la punta de este, la cual una vez se ha aumentado la sustentación son la curva de las alas y se muevan los elevadores de la cola, provocan que la punta del avión se eleve, aumentando así ángulo, de forma que tras todos estos movimientos en conjunto permitan que el avión de eleve. Todo este movimiento es conocido como el ángulo de ataque.

Por lo que conseguir la sustentación no es algo muy complicado, ya que lo complicado es realizarlo de forma eficiente, para que así esta acción nos permite elevar pesos tan elevados en el aire. Y es por ello que las alas de los aviones tienen un diseño perfectamente calculado para así lograr la eficiencia que se requiere para que un avión vuele. Pero todo este procedimiento tiene una explicación científica, pero esta ya sería más complicada de entender.

También puedes leer  Tratamiento psicoterapéutico para la depresión en adultos

Pero nuestra gran pregunta es, ¿Por qué vuelan los aviones?, y es a este punto donde queremos llegar, y es que los estudios y el resultado de unas ecuaciones así lo dicen. Pero esta respuesta no es del todo explicada, ni satisfactoria si quieres entender en detalle la razón de este movimiento.

Entrar en detalle con respecto a este tema puede ser abrir un agujero sin fin, ya que por más que se trate de explicar, hay cosas a las que no se le puede encontrar una explicación que sea fácil de comprender y también de explicar. Ya que todo este movimiento del avión lleva unos estudios matemáticos por detrás, pero que para los científicos puede ser fácil de comprender, pero no para cualquier persona, ya que requiere de un largo tiempo de estudio, ya que esto fue lo que llevó a que este acto fuera posible y así a día de hoy nos parezca un acto muy normal en nuestras vidas.

Por lo que la forma más sencilla de comprender este acto es que se debe tener en cuenta los elementos que actúan y en función de estos es que es posible que se genera en una serie de fuerzas que empujan al avión a elevarse en el aire. Y gracias a los motores que juegan un papel muy importante en el momento de agarrar una alta velocidad, la necesaria propiamente hablando para lograr que el avión se eleve y se genera la sustentación, la cual es el punto clave de esta explicación sobre por qué vuelan los aviones.

Por lo que debes recordar que lo que impide que un avión caiga al suelo es la sustentación que se genera gracias a las alas y el aire que pasa por estas. No cualquier fallo hará que las alas dejen de generar esta sustentación, y mucho menos influye cuan grande sea el avión, ya que esto no influye en que es avión se mantenga en el aire y finalmente recuerda que en caso de que hubiese un fallo en los motores del avión este tampoco caería como si lanzaras una piedra desde una altura elevada, ya que esto llevaría un tiempo, y el avión desciende poco a poco, planeando en el aire.

También puedes leer  5 Problemas matemáticos sin resolver

Conclusión

Como puedes ver no existe una explicación simple para conocer la razón exacta de por qué vuelan los aviones, pero sí sabemos que existen una serie de elementos que al interactuar juntos hacen posible la magia de volar.

¿Y a ti que te ha parecido esta explicación? Déjanos saber en comentario que opinas tú al respecto y no olvides compartir este artículo con tus amigos.

¡Síguenos en Twitter!

Publicado en: Ciencia Etiquetado como: aviones, por que vuelan los aviones, volar

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.unbloguniversal.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]unbloguniversal.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.unbloguniversal.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]unbloguniversal.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Actualidad
  • Animales
  • Arte
  • Astrología
  • Ciencia
  • Cine y Televisión
  • Cultura
  • Decoracion
  • Deporte
  • Desarrollo
  • Diseño Web
  • Ecommerce
  • Email Marketing
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Ideas de regalos
  • Internet
  • lectura
  • Marketing
  • Moda e Imagen personal
  • Naturaleza
  • Ocio
  • Planes
  • Redes Sociales
  • Salud
  • SEM
  • SEO
  • Tecnología

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.unbloguniversal.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]unbloguniversal.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos recientes

¿Cómo reconocer la adicción a los fármacos y qué hacer?

En la sociedad actual, la medicina ha logrado avances notables en el tratamiento de diversas enfermedades, y los … [Leer Más...] acerca de ¿Cómo reconocer la adicción a los fármacos y qué hacer?

tratamiento-psicoterapeutico-adultos

Tratamiento psicoterapéutico para la depresión en adultos

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo, generando un … [Leer Más...] acerca de Tratamiento psicoterapéutico para la depresión en adultos

ia-inmobiliaria

IA al servicio del sector inmobiliario: ventajas y beneficios

El sector inmobiliario ha experimentado una transformación digital sin precedentes en los últimos años. La irrupción de … [Leer Más...] acerca de IA al servicio del sector inmobiliario: ventajas y beneficios

Beneficios de la terapia psicológica

Beneficios de la terapia psicológica para tu bienestar emocional

En la búsqueda de una vida plena y equilibrada, cuidar de nuestra salud mental es tan importante como prestar atención a … [Leer Más...] acerca de Beneficios de la terapia psicológica para tu bienestar emocional

Cómo establecer límites saludables en las relaciones personales

Establecer límites saludables en nuestras relaciones personales es esencial para mantener el bienestar emocional y … [Leer Más...] acerca de Cómo establecer límites saludables en las relaciones personales

Los más leídos

Consejos para mejorar tu posición SEO con contenido

Consejos para mejorar tu posición SEO con contenido

Una de las mejores formas de tener un posicionamiento natural es tener … [Leer Más...] acerca de Consejos para mejorar tu posición SEO con contenido

Herramientas de marketing para mejorar tu posicionamiento

Cualquier experto en posicionamiento web debe tener en cuenta el … [Leer Más...] acerca de Herramientas de marketing para mejorar tu posicionamiento

los signos del zodiaco mas buenos

Los signos del zodiaco más bondadosos

Hoy vamos a ver cuáles son los signos del zodiaco más buenos. Nadie es … [Leer Más...] acerca de Los signos del zodiaco más bondadosos

Mejores libros de budismo para principantes en PDF y gratis

Los 5 mejores libros de budismo para principiantes

Si quieres aprender de budismo para mejorar tu calidad de vida física, … [Leer Más...] acerca de Los 5 mejores libros de budismo para principiantes

Consejos para entrenar en casa durante el confinamiento

Consejos para entrenar en casa durante el confinamiento

Uno de los problemas más grandes a los cuales nos enfrentamos en estos … [Leer Más...] acerca de Consejos para entrenar en casa durante el confinamiento

Consejos para que tu ecommerce venda más este verano

Llega el verano y con él nuevas formas de enfrentarnos con la … [Leer Más...] acerca de Consejos para que tu ecommerce venda más este verano

Footer

Categorías

  • Actualidad
  • Animales
  • Arte
  • Astrología
  • Ciencia
  • Cine y Televisión
  • Cultura
  • Decoracion
  • Deporte
  • Desarrollo
  • Diseño Web
  • Ecommerce
  • Email Marketing
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Ideas de regalos
  • Internet
  • lectura
  • Marketing
  • Moda e Imagen personal
  • Naturaleza
  • Ocio
  • Planes
  • Redes Sociales
  • Salud
  • SEM
  • SEO
  • Tecnología

INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones Generales
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos

INFORMACIÓN

  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contacta con nosotros
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

© 2025 Un Blog Universal, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.